La comunidad de Zona Reyna, en el departamento de Quiché, ha impulsado un programa de fomento de la lectura apoyado por el Instituto Nacional de Educación Básica Rural bajo el nombre “Proyecto de formación a docentes y apoyo a… Leer más »
Actuamos
El derecho a tener nombre

En algunos países africanos como Burkina Faso, menos de la mitad de los niños tienen partida de nacimiento debido a la poca conciencia de las familias sobre este derecho, las dificultades geográficas que les obligan a recorrer largas distancias… Leer más »
Cabañas en los árboles y juegos para fomentar la lectura

Uno de nuestros objetivos en la región de Bicol, en Filipinas, es conseguir a través de nuestras escuelas asociadas que todos los niños se interesen y disfruten con la lectura. Este aprendizaje repercute no sólo en sus vidas, sino que… Leer más »
“¡Mi hija está cambiando, está feliz!”

“Mi hija tiene nueve años y desde corta edad era muy inquieta, se distraía, no se concentraba y tenía una autoestima baja. En la escuela constantemente le llamaban la atención, pero un día me llamó la profesora y me… Leer más »
“Gracias a Educo voy a acceder a la universidad”

En 2003, cuando Jannatoul Ferdous ingresó en nuestra escuela Pathsala Banshbari, la situación económica de su familia no era nada buena. El sueldo de conductor de su padre no era suficiente para garantizar la educación de Jannatoul, sus tres hermanas y… Leer más »
“Ahora podremos estudiar en condiciones”

Dentro de pocos meses, los niños de la remota área de Krapeu, en la provincia de Battambang podrán estrenar su nueva escuela después de que, la semana pasada, iniciáramos las obras de construcción con un acto de colocación de… Leer más »
La atención sanitaria, al alcance de todos

En los barrios marginales de La Paz, en Bolivia, trabajamos para garantizar el acceso de todas las personas, especialmente de niños en edad escolar, a una sanidad pública de calidad a través de actuaciones en 21 centros de salud… Leer más »
Teatro contra la malaria

En la región maliense de Ségou, el paludismo o malaria es la primera causa de muerte infantil. Luchar contra esta enfermedad, endémica en muchas zonas de África, requiere una correcta atención médica pero también una importante labor preventiva. Nuestros… Leer más »
La enseñanza en lengua materna, clave en el aprendizaje de los más pequeños

La educación en el idioma materno es básica en los primeros años de escolarización para consolidar los aprendizajes. En Filipinas, sin embargo, la falta de material didáctico adecuado y la poca formación de unos maestros acostumbrados a enseñar hasta… Leer más »
“María es la evidencia de lo que podemos conseguir”

En las provincias peruanas de Pisco y Chincha trabajamos para favorecer el desarrollo integral de los niños más pequeños a través de programas de salud, control nutricional y educación en la primera infancia. María, de 4 años, es una… Leer más »